Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos
FORMACIÓN PROFESIONAL » Ciclo Anatomía patológica y citodiagnóstico
FORMACIÓN PROFESIONAL
Grado superior

Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico                     

GRADO SUPERIOR- Horario de tarde (16:00 a 21:20)

COMPETENCIA GENERAL

Procesar muestras histológicas y citológicas, seleccionar y hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales, y colaborar en la realización de necropsias clínicas y forenses, de manera que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal, organizando y programando el trabajo, y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos, bajo la supervisión facultativa correspondiente.

ENTORNO PROFESIONAL

Se concreta en los siguientes perfiles profesionales:

· Técnica / técnico superior en anatomía patológica y citología.

· Técnica / técnico especialista en anatomía patológica y citología.

· Citotécnica / citotécnico.

· Ayudante de forensía.

· Prosector / prosectora de autopsias clínicas y médico-legales.

· Tanatopractor / tanatopractora

· Colaborador / colaboradora y asistente en biología molecular.

· Colaborador / colaboradora y asistente de investigación.

 

PLAN DE ESTUDIOS

 

Pincha en el siguiente enlace:

Formación Profesional - Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

 

 FORMA DE ACCEDER A ESTAS ENSEÑANZAS y VINCULACIÓN A OTROS ESTUDIOS

Acceso directo

El acceso directo a ciclos formativos de grado superior requerirá estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos, certificados o condiciones: Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

· Tener alguno de los siguientes títulos:

o Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.

o Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).

o Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.

o Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).

o Titulación Universitaria o equivalente.

· Haber superado:

o 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembreEnlace externo, se abre en ventana nueva por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.

o 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.

o COU; Curso de Orientación Universitaria.

Acceso mediante prueba o Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).

o Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

 

Acceso y vinculación a otros estudios.

Seguir estudiando: · Curso de Especialización en Cultivos Celulares (Acceso GS)

· Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente). Destacando el GFGS Laboratorio Clínico y Biomédico

· Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

 

SALIDAS

Este profesional desarrolla su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros de investigación. Realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente.

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos