Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos
FORMACIÓN PROFESIONAL » Proyecto Aula Empresa 2018
FORMACIÓN PROFESIONAL
Buenas prácticas de Laboratorio III
Logos Aula Empresa
 PROGRAMA AULA-EMPRESA CASTILLA Y LEÓNCURSO 2018/2019
PROGRAMA OPERATIVO FSE CASTILLA Y LEÓN 2014-2020.
ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO.

Buenas prácticas de laboratorio III

La ORDEN EDU/1308/2018, de 30 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente la convocatoria para la selección de proyectos del programa Aula-Empresa Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, a desarrollar por centros docentes públicos de la Comunidad de Castilla y León durante el curso académico 2018/2019, ha concedido al Departamento de Sanidad del IES María de Molina de Zamora la cantidad de 3000€ para el desarrollo del proyecto Aula Empresa “Buenas prácticas de laboratorio III” dirigido a los alumnos del ciclo de Laboratorio Clínico y Biomédico de este centro.

El proyecto pretende  establecer un espacio de encuentro y trabajo conjunto para la formación de profesores, alumnos y personal de las empresas, así como complementar la formación que reciben los alumnos en materias que por su complejidad no se pueden poner en práctica en el centro educativo. De esta forma se pretende acercar la formación de los alumnos a la realidad de las empresas.

La modalidad del proyecto es la de “Aprender de las empresas” y consiste en promover el conocimiento por los alumnos de experiencias de la vida laboral correspondientes a su titulación en el propio entorno productivo, con la finalidad de favorecer la transferencia del conocimiento y la detección de necesidades de formación y cualificación. Comprende también la impartición de formación complementaria no contemplada en el currículo, que amplíe la preparación del alumno sobre conocimientos que resultan estratégicos en el diagnóstico clínico y biomédico.

El proyecto contempla cuatro líneas de actuación con varias actividades cada una de ellas, que se llevarán a cabo a lo largo del presente curso escolar.

  • Técnicas de diagnóstico inmunológico.
    • Visita al Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca
    • Visita al Servicio de Patología Molecular Comparada y al NODO Coordinador BEOCYL (Biobanco en red de Enfermedades Oncológicas de Castilla y León)
    • Visita a Inmunoestep. Empresa biotecnológica que desarrolla y produce reactivos para el diagnóstico in vitro. Veremos marcaje celular con anticuerpos monoclonales para su detección mediante citometría de flujo.
  • Microbiología clínica.
    • Visita al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL). Realización de Identificación bacteriana mediante espectrometría de masas (MANDI-TOF)
  • Formación y Orientación Laboral
    • Formación a cargo de ASE-RH Consultora de Recursos Humanos. Búsqueda de empleo. Motivación, empoderamiento y búsqueda de empleo público y privado en nuestro entorno y en el extranjero.
    • Charla informativa de la Asociación Española de Técnicos de Laboratorio (AETEL). Oportunidades laborales, formación continua y novedades del sector.
  • Técnicas de análisis hematológico. Banco de sangre y tejidos.
    • Visita al Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León. Captación, fraccionamiento y análisis de sangre para donación.

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos